Privacidad

Información sobre la protección de los datos personales

Normas relativas a la posesión y el uso de datos personales

Estimado / a Sr / Sra,
Ésto es para informarle de que el Decreto Legislativo No. 196 del 30 de junio de 2003 ( "Normas para la salvaguardia de los datos personales") protege a las personas y otros con respecto a la posesión y el uso de los datos personales.
En cumplimiento de la ley mencionada, sus datos serán utilizados respetando los principios de exactitud, legalidad y la transparencia, la protección de su privacidad y sus derechos.

De conformidad con el art. 13 de Leg.Decr. no.196/2003, por lo tanto, le comunicamos la siguiente información:

  • En cualquier momento, puede ejercer sus derechos en la organización a cargo de la manipulación de sus datos, de conformidad con el art. 7 de Leg.Decr. 196/2003, que por su interés se muestra en su totalidad a continuación:


LEGISLACIÓN Decreto no.196/2003,
Art. 7 - Derecho de acceso a los datos personales y otros derechos

  • El interesado tiene derecho a obtener la confirmación de la existencia de los datos personales que le conciernen, aunque aún no registrada, y su comunicación en forma inteligible.
  • El interesado tiene derecho a ser informado:

    1. del origen de los datos personales;
    2. de la finalidad y la forma de su utilización;
    3. de la lógica aplicada a la manipulación con los medios electrónicos
    4. de la identidad de la organización y la persona responsable para el manejo de los datos personales de conformidad con el artículo 5, inciso 2;
    5. de las personas o categorías de personas a las que los datos personales pueden ser comunicados o que puedan entrar en posesión de ellos como agentes designados en el territorio del país, de gestión o de sus empleados.
  • El interesado tiene derecho a obtener:

    1. actualizaciones, corrección o, cuando interese, la terminación de los datos;
    2. supresión, su transformación en forma anónima o el bloqueo de los datos tratados en violación de la ley, incluidos los no esenciales para la finalidad para la cual se les dio o posteriormente utilizados;
    3. confirmación de que las operaciones descritas en a) y b) anteriores se han señalado a la atención, también en lo que respecta a su contenido, de aquellos a quienes los datos han sido comunicados o dados, a menos que el cumplimiento de esta norma se encuentre en que resulte imposible o fuese necesario la utilización de los medios claramente desproporcionados en relación con el derecho de protegerse.
  • El interesado podrá denegar, en su totalidad o en parte:
    1. por motivos legítimos el permitir el uso de datos personales, aunque pertinentes a los fines para los que fueron recogidos;
    2. el permitir el uso de los datos personales a los efectos de la distribución de material publicitario o de venta directa o para estudios de mercado o comunicaciones comerciales.